seguridad y ética en ámbitos digitales

Tarea: seguridad y ética en ámbitos digitales 
1 ¿Que es la ética?
2 diferencias entre ética y el derecho positivo de un país
3 ejemplos de ética en los medios digitales 
1 La ética es la reflexión sobre la moral, buscando principios y normas que guíen la conducta humana hacia lo que se considera bueno o correcto.
2  1 mentir
Ética: Desde una perspectiva ética general, mentir se considera moralmente incorrecto, ya que socava la confianza y la honestidad en las relaciones humanas.
Derechos positivos:En la mayoría de los países, mentir en general no es un delito. Sin embargo, mentir bajo juramento en un tribunal (perjurio) o mentir para cometer fraude sí está penado por la ley.
3 1 Respeto a la privacidad: Evitar compartir información personal de otros sin su consentimiento explícito. Esto incluye no publicar fotos o datos sensibles sin permiso en redes sociales o plataformas en línea.
 2 Veracidad y responsabilidad en la información: No difundir noticias falsas o engañosas (fake news). Esto implica verificar la información antes de compartirla y ser consciente del impacto que puede tener la información que se divulga.
 3 Uso adecuado de la propiedad intelectual: Respetar los derechos de autor y las licencias al compartir o utilizar contenidos digitales (imágenes, música, textos, software, etc.). No descargar ni distribuir material con copyright sin la debida autorización.

Entradas más populares de este blog

cooperativismo de julian

Historia:actuación de la primera guerra mundial

tarea: resolver un caso ético según la ley N° 18331