1)¿Orígenes del término cooperativa? 2)¿Porque se utiliza? Una imagen de dos árboles de Isotipo 3)¿Cómo funciona una cooperativa? 4)¿Cuáles son las leyes por decreto que regule el funcionamiento de cooperativas en Uruguay? 5)¿Que cooperativas conoces a nivel nacional? Explique su funcionamiento 6)¿Que cooperativas conoces a nivel local? Explique su funcionamiento 1-El termino cooperativa viene de la revolución industrial en el siglo XIX, tiene sus raíces en el verbo latino "cooperari", que significa" trabajar juntos" o "colaborar" 2-En el contexto de cooperativas o empresas conjuntas, la idea de que la unión hace la fuerza y que juntos se pueden alcanzar metas más grandes. 3-Una cooperación de manera distintiva,diferenciando de de las empresas tradicionales . Su operatividad se cimienta en principios democráticos y en la participación activa. 4-Ley N°18.407 Está ley es la normativa principal que regula el sistema cooperativo 5- INACOOP: El INACOOP es e...
Video sin editar Video editado El asesinato del archiduque Francisco Fernando el 28 de junio de 1914 en Sarajevo fue la chispa que encendió la Primera Guerra Mundial. Él era el heredero al trono del Imperio austrohúngaro y fue asesinado junto a su esposa Sofía por el nacionalista serbio Gavrilo Princip. Este evento llevó a Austria-Hungría a declarar la guerra a Serbia, lo que activó una serie de alianzas militares en Europa, arrastrando a las principales potencias al conflicto y marcando el inicio de la Gran Guerra. Hecho por Julián Vidal, Bruno sasia, Leandro Morales, Priscila mesa, juliane bongeovanni y Ayelen sosa
Ejemplo 1: difusión de alguna imagen o algo ofensivo personal difundido por una persona La ley N° 18331, el artículo 3 indica que se aplica a cualquier información de una persona identificable que este registrada en cualquier formato y que puede ser procesada o atilizada de alguna manera. Ejemplo 2: te hackean la cuenta de alguna página social La ley N° 18331, el artículo 14 indica que todo titular de datos personales que previamente acredite su identificacion con el documento de identidad o poder respectivo, tendrá derecho a obtener toda la información que sobre si mismo se halle en base de datos públicas o privadas.